Mejores amplificadores para guitarra electroacústica

Los guitarristas acústicos suelen tocar sin amplificador. Esto puede estar bien si sólo tocas tu guitarra durante las tardes en casa con los amigos o incluso en las hogueras de la playa, pero si también tocas en diferentes entornos y situaciones, en este artículo encontrarás un resumen de los 5 mejores amplificadores de guitarra acústica.

Al final también ofrecemos algunos consejos para elegir el amplificador que mejor se adapte a tus necesidades. Si, por el contrario, has llegado aquí mientras buscabas otro tipo de amplificador, lee también nuestras reseñas sobre amplificadores de bajo eléctrico y amplificadores de guitarra eléctrica.

Laney LA10 Combo

El Laney LA10 Combo no es sólo un amplificador para uso amateur, a pesar de su baja potencia. Con su escaso peso, también es perfecto si necesitas llevarlo a sesiones de improvisación o a pequeños estudios de grabación para ensayar. Los que componen su propia música a partir de la guitarra acústica podrán tener este amplificador a mano y utilizarlo cuando lo necesiten.

Este modelo se alimenta con una tensión de red de 220 voltios, y no puede alimentarse con una batería a menos que se utilice un inversor. La mayoría de las personas que eligen este modelo lo utilizan con la guitarra acústica, pero el Laney LA10 Combo también puede conectarse a otros instrumentos, como la batería.

El sonido es siempre muy limpio, sin vibraciones ni manchas. En el panel frontal del amplificador encontrarás los controles de ecualización y volumen, así como el botón de encendido. Luego están las entradas, AUX-IN y de auriculares. Para los auriculares se necesita un conector estándar de 3,5 mm, mientras que las otras entradas aceptan conectores de guitarra de 6,5 mm.

El cable de alimentación está incorporado, por lo que no es necesario comprarlo por separado. Este modelo tiene un enchufe alemán, por lo que debe utilizarse con una regleta de enchufes. El amplificador puede utilizarse con seguridad con cualquier micrófono de contacto para guitarra acústica.

Fender Frontman 10G

En nuestra opinión, la mejor opción entre los amplificadores de guitarra acústica es el Fender Frontman 10G. Este modelo tiene una potencia declarada de 10 vatios, pesa sólo 3,8 libras y tiene unas dimensiones de 26 x 28 x 14,6 cm. El amplificador cuenta con un altavoz de 6 pulgadas y un ecualizador de 2 bandas.

Tienes a tu disposición una entrada de 6,3 mm, una entrada de jack de 3,5 mm y una salida de auriculares con jack de 3,5 mm estándar. El botón de encendido, y los controles de volumen, ganancia, graves y agudos están en el panel frontal del amplificador. El maletín está fabricado con madera contrachapada maciza de tres capas y cuenta con un asa de transporte.

La Fender Frontman 10G te ofrece un sonido realmente potente, un pegadizo siseo de fondo y un efecto de distorsión muy agradable, que te dará la sensación de estar tocando una guitarra eléctrica en lugar de tu guitarra acústica.

Este modelo es adecuado para pequeñas sesiones de improvisación, para tocar en casa o incluso en lugares bastante pequeños. Su potencia no permite utilizarlo durante los conciertos, pero si necesitas tocar en un entorno amplio, por ejemplo en el salón de un restaurante o incluso en una exposición o actos culturales, este modelo es perfecto.

El Fender Frontman 10G puede conectarse sólo a su guitarra o sólo a su micrófono, funciona sólo con electricidad y viene con un cable de alimentación con enchufe alemán, y puede utilizarse con cualquier tipo de micrófono de contacto para instrumentos acústicos.

Rocktile Scream 15

El Rocktile Scream 15 Watt es un combo que cuenta con 2 canales limpios y de overdrive, con el control de ganancia equipado con un interruptor de refuerzo para la distorsión. También encontrarás un ecualizador de tres bandas que incluye agudos, medios y graves.

Todos los controles están situados en el panel frontal, donde también se encuentra la toma de auriculares con conector de 3,5 mm, la entrada para la guitarra y el AUX-IN, que permite conectar el amplificador a su reproductor de CD, MP3 o incluso a su teléfono móvil.

Este amplificador pesa sólo 4,5 libras, mide 32 x 32 x 13 cm y viene con un asa de transporte. Por lo tanto, es muy práctico para llevarlo al estudio, a los conciertos o incluso a las sesiones de improvisación. Es un amplificador de potencia limitada, pero es más que suficiente para tocar incluso en un local pequeño o en la sala de un restaurante.

Además de la guitarra acústica, este amplificador también es adecuado para el violín eléctrico. No se recomienda su uso con guitarras semiacústicas o eléctricas, ni con baterías y otros instrumentos.

La calidad de un amplificador se mide no sólo por su potencia, sino también por su peso y solidez. El Rocktile Scream 15 Watt es pesado y muy estable. La salida de sonido es muy limpia. El amplificador no emite zumbidos ni siseos, proporciona unos graves profundos incluso con sólo un altavoz de 6″, y los controles de tono ofrecen una buena extensión. Este modelo también funciona con electricidad en lugar de con baterías.

Fender Acoustasonic

El Fender Acoustasonic es un amplificador de guitarra de 15 vatios revestido de piel sintética que mide 29,5 x 45,5 x 43 x 5 cm y pesa 2,5 kilos. El amplificador está equipado con un asa de transporte. En el panel frontal encontrarás dos canales de entrada, una entrada de auriculares con toma estándar, controles de ecualización y volumen, y un efecto de coro.

A pesar de su limitada potencia, el Fender Acoustasonic ofrece un sonido muy rico, complejo y nítido, pero pierde algo de profundidad si se toca en salas más grandes que un apartamento, un club o incluso una sala muy grande. Este modelo no incluye el cable de guitarra, que debe adquirirse por separado.

Se alimenta de electricidad en lugar de batería, y el amplificador viene con un cable con enchufe alemán. Así que si no quieres usar una regleta, tendrás que comprar un adaptador.

La disponibilidad de dos entradas le permite utilizar este amplificador tanto con su guitarra acústica favorita como con un micrófono. Por otra parte, si eres un multi-instrumentista, puedes utilizar la entrada de micrófono para amplificar una armónica, o cualquier otro instrumento que toques en la guitarra.

No recomendamos utilizar este amplificador con teclados u otros instrumentos, ya que no es adecuado para este tipo de amplificación, y si se conecta a teclados, baterías u otros instrumentos puede producir ruidos crepitantes.

Fender Mustang

Nuestro favorito entre todos los amplificadores de guitarra acústica es el Fender Mustang 20 Watt, porque aquí tenemos un amplificador sólido, con unos buenos 9 kilos de peso, pero manejable, gracias al asa de transporte, y a las dimensiones de 43 x 28 x 48 cm. El amplificador no es excesivamente potente, pero 20 vatios son suficientes para poder tocar en casa, en la sala de ensayo o en salas pequeñas.

Además de los clásicos controles de volumen y ecualización, así como de las entradas estándar, en el panel frontal encontrarás 24 preajustes basados en 8 modelos de amplificadores. También hay una gama de efectos digitales, una entrada USB para grabar y editar en el PC. También recibirás el software Fender Fuse®, Ableton Live y Amplitube, que puedes descargar del sitio web de Fender. Este modelo es compatible con una pedalera de dos botones, que debe adquirirse por separado.

El Fender Mustang 20 Watt es un producto que rinde mucho más que su precio, especialmente con la disponibilidad de presets y efectos digitales. Con este amplificador, sentirás que tienes una pedalera completa a tu disposición, y podrás emular el sonido de varios tipos de amplificadores, tocar en tus bases musicales favoritas.

Los preajustes cubren casi todos los estilos de música, y además de descargar más efectos del sitio web de Fender, también puedes crear tus propios efectos. En nuestra opinión, es imposible pedir más a un amplificador de esta potencia y precio.